Desde panaderías hasta tiendas gourmet, el tamaño del packaging puede impactar la experiencia del cliente y la percepción de marca. Deandespac entrega recomendaciones clave para una elección acertada.
En el mundo del packaging, el tamaño sí importa. Una bolsa muy grande puede parecer un desperdicio; una demasiado pequeña puede incomodar al cliente o incluso dañar el producto. Elegir bien no solo optimiza tus costos: también mejora la experiencia del cliente y refuerza la imagen de tu marca.
¿Por dónde empezar? Aquí algunos consejos clave:
Con eso en mente, ¿cómo saber qué formato te conviene? En Deandespac analizamos algunos de los tamaños más solicitados por nuestros clientes y te compartimos ejemplos concretos de nuestro catálogo para ayudarte a decidir.
Panaderías, cafeterías y negocios de alimentos
Si vendes productos como empanadas, bollería, sandwiches o cajas pequeñas de pastelería, una excelente opción es la BOLSPAC09: bolsa de papel con asas de 30x12x42 cm, resistente y de buena capacidad. Su altura permite transportar productos voluminosos sin que se desarmen y sus asas facilitan el transporte, especialmente en pedidos para llevar. Además, puede personalizarse.
Otra alternativa ideal para delivery o ventas al paso es la BOLSPAC04, una bolsa sin asas de 26x15x35 cm. Su base ancha permite colocar productos en caja o bandeja, como porciones de torta, sin que se deslicen. Además, se pliega fácilmente y ocupa poco espacio en bodega.
Tiendas gourmet, papelerías y comercio minorista
Cuando se trata de productos más pequeños, pero de alta presentación —como frascos de mermelada, regalos, artículos de papelería o cosmética— conviene optar por un formato compacto pero firme. Por ejemplo, la BOLSPAC02, bolsa kraft de 22x10x29 cm con asas, es una opción funcional y elegante. Su estructura vertical la hace ideal para productos en frasco, cajas pequeñas o kits de regalo.
Si necesitas una opción con mayor capacidad, sin perder presencia, la BOLSPAC07: bolsa de 31x16x39 cm ofrece un buen balance entre volumen y estética. Es especialmente útil para packs combinados, botellas o cajas de productos premium.
Alimentos de consumo inmediato
Para productos recién elaborados que se consumen al paso —como papas fritas, churros, empanadas, masas o bocadillos dulces— es clave contar con un packaging funcional, práctico y atractivo. En estos casos, destacan las bolsas abiertas (antigrasa), como el modelo de 16x16,5 cm, disponibles en variados diseños. Un tamaño compacto y conveniente pensado para facilitar el consumo directo y evitar manchas, sin siendo ideales para cafeterías, food trucks o eventos.
Otra excelente alternativa son las bolsas Croissants Parolé, disponibles en dos tamaños: 14x7x22 cm y 19x8x26 cm. Fabricadas de celulosa compostable y biodegradable, son perfectas para medialunas, trozos de queque, panecillos o masas dulces y saladas. Su formato y diseño transmite una imagen cuidada y se adapta a distintas vitrinas o sistemas de autoservicio.
En Deandespac, cada formato ha sido pensado para responder a necesidades reales de nuestros clientes. Contamos con un portafolio amplio y stock permanente, además de asesoría personalizada para ayudarte a elegir el packaging que mejor se adapta a tu negocio. Porque una bolsa no es solo una bolsa: también es parte de lo que tu marca comunica.
¿Tienes dudas o quieres cotizar? Visita www.deandespac.cl y descubre todo lo que un buen empaque puede hacer por ti.
Si tienes alguna consulta o deseas hacernos alguna sugerencia, no dudes en escribir utilizando nuestro formulario de contacto.